Formación en institutos

PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
UNA VISIÓN DIFERENTE DESDE LA FISIOTERAPIA

CRISTIAN PASTOR LORENZO
Fisioterapeuta
NºCOLCV 4181

Visión general

La finalidad es conocer estrategias para la prevención de patologías del ámbito laboral. Según el tipo de público al que se dirija la charla, alumnos de FP, profesores o deportistas, se determinarán las patologías más frecuentes y el tratamiento/prevención a explicar.

Desde la fisioterapia se puede aportar una visión diferente de prevención de patologías en el ámbito laboral y deportivo. Lumbalgias, problemas en articulaciones como codo, hombros y caderas son muy frecuentes. Con esta formación se busca preservar la salud desde la prevención.

Objetivos

  1. Exponer patologías típicas de cada rama laboral y desarrollar estrategias para prevenirlas, o en el caso de padecerlas como tratarlas.

  2. Plantear casos reales en los que poner en práctica las estrategias con la siguiente estructura:

    1. Conocimiento de la etiología, estructuras anatómicas básicas implicadas y biomecánica de las diferentes patologías típicas.

    2. Aplicación práctica grupal de los programas específicos expuestos para cada patología.

    3. Puesta en común y resolución de preguntas.

Especificaciones

Se hará un taller práctico, con apoyo visual y material, que ayude a comprender mejor cómo son los mecanismos lesionales típicos. Se expondrán ejemplos de casos reales que ayuden a comprender mejor los mecanismos que desde la fisioterapia se pueden usar. Se podrá aprender a prevenirla, a conocer la opinión de los compañeros y a resolver de manera grupal todas las dudas que surjan. Además al finalizar se llevarán las herramientas para prevenir las futuras lesiones laborales.

Programa

I. Evaluación inicial

Mediante tests anónimos se le realizarán preguntas básicas de salud, sobre el conocimiento que se tiene de las lesiones y de cómo prevenirlas. De esta manera se consigue preparar al grupo para el taller.

MODELO TEST BÁSICO ADJUNTO AL FINAL

II. Introducción al curso

Tras realizar la recogida de datos se preparan aspectos más específicos de la charla para poder complementar la siguiente parte. Aspectos como el conocimiento de las lesiones, que experiencias propias han tenido con ellas y que tratamientos creen que puede ayudar.

III. Charla

Explicación sobre lesiones más habituales en el ámbito laboral con el objetivo de:

a. Conocer mecanismo causal y biomecánica de la patología para anticiparse y crear estrategias de prevención.

b. Prevención mediante higiene postural laboral específica y programa básico de ejercicios con el que trabajar en la vida diaria. Se le aportará material gráfico y físico para llevar a casa.

c. Tratamiento. Se expondrán junto con cada patología del ámbito laboral unas bases de tratamiento como puede ser:

¿debo poner frío o calor?
¿debo realizar reposo?
¿Cuándo debo acudir a un profesional sanitario?

d. MITOS. Durante el tratamiento de las lesiones nos encontramos con muchos mitos sobre los tratamientos. Durante la charla se expondrán y se analizarán y se dará respuesta a las correcciones propias basadas en la evidencia científica actual.

e. Fase práctica. Junto a los compañeros de taller poner en práctica las herramientas aprendidas. Dependiendo de la sala donde se imparta se llevará diferente material para realizarlas (gomas, fitball, esterillas, pesas…). Los materiales son de fácil acceso para que no suponga un problema ponerlo en práctica a posteriori.

f. Resolución de dudas. Al finalizar expondremos todas las dudas y las resolveremos de manera grupal.

Imágenes del centro

woman wearing black scoop-neck long-sleeved shirt
woman wearing black scoop-neck long-sleeved shirt
Esther Bryce

Founder / Interior designer

woman in black blazer with brown hair
woman in black blazer with brown hair
Lianne Wilson

Broker

man standing near white wall
man standing near white wall
Jaden Smith

Architect

woman smiling wearing denim jacket
woman smiling wearing denim jacket
Jessica Kim

Photographer